Pájaros Carpinteros
En Chile hay 4 especies de estos pájaros: el Pitío, el Pitío del norte, el Carpinterito y el Carpintero grande.
En Chile hay 4 especies de estos pájaros: el Pitío, el Pitío del norte, el Carpinterito y el Carpintero grande.
La mayoría de los carpinteros son especies forestales, que se alimentan de insectos de los troncos de los árboles (xilófagos).
Para picotear la dura madera, tienen cráneos neumatizados que les permite absorber los golpes, y una lengua que se recoge dando la vuelta al cráneo para sacar los bichitos de los huecos.
Los dedos enfrentados en sus patas les ayudan a pararse en superficies verticales.
Cuando dejan los nidos que cavaron en los árboles, estos espacios son aprovechados por otros pájaros como el chercán, la golondrina chilena, el rayadito, el choroy, el chuncho entre otros, además de mamíferos como murciélagos y marsupiales como el monito del monte. Así, cumplen un rol muy importante, creando
sitios de refugio para muchas especies, además de ayudar a los árboles a controlar sus plagas. ¡Con su martilleo rítmico son los constructores del bosque!
El Pitío es un pájaro de la familia de los carpinteros que se encuentra desde Coquimbo a Magallanes. De tamaño medio (32 a 42 cm), tiene la cabeza parda y las mejillas café dorado. Su dorso y alas son café oscuras con finas franjas blancas. Una de sus principales características es su canto…. ¡Pitío! ¡Pitío! ¡Pitío!