Bosque de Mitárceas
Arrayán, Luma, Melí, Picha.
Arrayán, Luma, Melí, Picha.
Esta familia de árboles se ha adaptado a diferentes entornos de los bosques cordilleranos. Dentro de estos bosques, los encontramos muchas veces creciendo en las mismas zonas, generando bosques densos, que dejan pasar poca luz solar hasta el suelo.
La Luma (Amomyrtus luma) ha sido explotada en la zona por la dureza de su madera (carretas, construcciones -¡como el establo de abajo!-, bastones policiales, etc. y su gran poder calórico (leña y carbón). En este sendero, vemos muchas "lumas voladoras", con las raíces en altura, que crecieron sobre árboles caídos o talados.
El Arrayán (luma apiculata) destaca por su tronco rojizo, es una especie perenne, con hojas y flores blancas fragantes. Sus frutos de color morado oscuro son comestibles.
Crece junto al agua, siendo capaz de vivir en medios muy pedregosos… ¡Fíjate cuando vayas al lago, las formas alucinantes con que crecen entre rocas y lava!
Otras especies de mirtáceas frecuentes son el Melí o Luma blanca (Amomyrtus meli), de hoja más ancha, y la Picha (Myrceugenia planipes).