Habitantes del Bosque
Diferentes especies habitan este bosque:
Puma, Monito del Monte y Pudú.
Diferentes especies habitan este bosque:
Puma, Monito del Monte y Pudú.
El Puma (Puma concolor) es un mamífero carnívoro nativo de América, y es el mamífero silvestre terrestre que abarca más superficie, viviendo desde Canadá hasta la Patagonia.
Es un cazador de emboscada, territorial, pero con baja densidad de población ya que la ocupación de territorios y bosques disminuido sus hábitats.
En mapudungún se llama Pangui, pangküll o trapial, aunque también existen nombres para especies ya extintas como el Nahuel o Nao (jaguar).
El monito del monte (Dromiciops gliroides) es una especie de marsupial, donde las hembras tienen un marsupio (bolsita como los canguros) con cuatro mamas en su interior. Son pequeños, unos 20 cms de la cabeza a la cola, tienen hocico corto y grandes ojos oscuros. Es un animal trepador que se activa en el atardecer y la noche, donde sale en busca de insectos, frutos y hojas.
Los pudú (Puda puda) son cérvidos nativos que se encuentran en el sur de Chile y Argentina.
Miden entre 60 y 90 cm de largo y 30 a 40 cm de alto, y pesan entre 7 y 10 kgs. De color café rojizo, los jóvenes tienen además puntos crema o blancos. Viven en zonas de denso sotobosque cubierto de quilas y colihues.
Comen plantas y hierbas y son solitarios y de hábitos nocturnos, por lo que son difíciles de ver. Su mayor amenaza son la destrucción del bosque, los incendios, los atropellos y los perros.