Paisaje Volcánico y Suelos
Los volcanes de la zona son parte de la Falla Liquiñe Ofqui.
Los volcanes de la zona son parte de la Falla Liquiñe Ofqui.
La cordillera se formó y moldeó a partir de la fuerza de los volcanes. En este territorio, los principales son el complejo volcánico Antillanca - Casablanca (1990 msnm) y el volcán Puntiagudo - Cordón los Cenizos (2490 msnm) con erupciones muy antiguas, tras las cuales la erosión glaciar le dieron su particular forma.
El cerro Sarnoso (1630 msnm) también es un estratovolcán extinto, y a través de una foto satelital podemos ver varios antiguos cráteres extintos asociados a él (ej. cerro Montón de Trigo).
Estos volcanes de la zona son parte de la Falla Liquiñe- Ofqui, que es una falla geológica que corre de norte a sur, por cerca de 1200 km, desde la región del Bío-Bío hasta Aysén. Se formó por la presión oblicua que ejerce la Placa de Nazca al deslizarse bajo la Placa Sudamericana, y se estima que existe desde hace unos 6 millones de años.
En su recorrido, se ubican diversos volcanes activos (Llaima, Villarrica, Mocho- Choshuenco, Corcovado, Macá, complejo volcánico Puyehue- cordón Caulle, Yates y Hudson y muchos otros inactivos) y la presencia de aguas termales. En la región de Los Lagos, hay 36 manifestaciones termales, todas asociadas a la falla Liquiñe- Ofqui.